
- 00Días
- 00Horas
2DO COLOQUIO INTERNACIONAL ECOESAD
«Nuevos retos de la educación a distanica ante la disrupción tecnológica»
La educación superior se ha visto envuelta en escenarios complejos en los recientes años. Por un lado, el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial generativa que significan oportunidades importantes de innovación, a la vez que suponen riesgos por un posible uso indebido. Por otro lado, el avance de diversas plataformas tecnológicas y el desarrollo de herramientas cada vez más sofisticadas, como la analítica de datos y la realidad extendida.
Estos y otros cambios no dejan de darse alrededor de un contexto donde en las Instituciones de Educación Superior (IES) siguen existiendo retos en la dimensión educativa, organizacional o tecnológica que afectan el diseño, implementación y evaluación de programas educativos en modalidad en línea, virtual, abierta y/o a distancia.
Frente a este escenario, es crucial abrir un espacio de diálogo y análisis sobre las experiencias exitosas y los desafíos enfrentados en la implementación de oferta educativa en modalidad abierta, a distancia, en línea y virtual dentro de las IES de México. La acelerada disrupción tecnológica impone nuevos retos que requieren una adaptación constante, por lo que es fundamental debatir estrategias efectivas, identificar buenas prácticas y promover soluciones innovadoras que permitan a las IES mantenerse a la vanguardia.
OBJETIVO GENERAL
Generar un espacio de diálogo y análisis entre investigadores, docentes y especialistas en educación superior para compartir experiencias, estrategias y buenas prácticas en la implementación de programas educativos en modalidad en línea, virtual, abierta y/o a distancia dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) en México. A partir del impacto de la disrupción tecnológica, se busca reflexionar sobre los retos y oportunidades en las dimensiones educativa, organizacional y tecnológica, promoviendo la adopción de soluciones innovadoras que fortalezcan la calidad, accesibilidad e inclusión en estos entornos de aprendizaje.
Generalidades:
- El coloquio se desarrollará a través de conferencias magistrales, presentación de ponencias y talleres.
- Las ponencias serán de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de manera virtual a través de la plataforma del ECOESAD.
REGISTRO
Únete como asistente al 2do Coloquio Internacional del ECOESAD, ingresa al formulario de registro y complete todos los campos para registrarse.

LUGAR Y FECHA
11 y 12 de septiembre de 2025
Instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus
Tijuana, y de manera virtual a través de la plataforma del ECOESAD.
HOTELES SEDE
Para mayor comodidad de los asistentes, se han establecido convenios con hoteles cercanos a la sede del coloquio, los cuales ofrecen tarifas preferenciales a los participantes. A continuación, se presentan las opciones de hospedaje.
Hampton Inn by Hilton
Dirección: Universidad 1951-133, La Pechuga, Col. Otay, 22427 Tijuana, B.C.
Teléfono: 664 210 4700
Código de reservación: 0003157628 – UABC.

Fiesta Inn
Dirección: Rampa Aeropuerto 16000, Aeropuerto, La Pechuga, 22000 Tijuana, B.C.
Teléfono: 664 979 1900
Código de reservación: CUS029607 (Solo Hospedaje) – CUS083611 (Hospedaje y desayuno incluido)

CONTACTO
Dr. Alejandro Valdez Méndez
alvaldez@uv.mx
LCE. María José Sanchez González
eventos.ciad@uabc.edu.mx