Ciclo de conferencias
Ciclo de conferencias virtuales 2020
Experiencias de docencia y gestión apoyadas en TICC
Objetivo:
Difundir buenas prácticas apoyadas en TICC que contribuyan a mejorar las experiencias de aprendizaje en los alumnos universitarios y la operación de los programas educativos.
Una experiencia de alfabetización digital con jóvenes en el medio educativo
Ponente: Gerardo Guillermo León Barrios, María de Jesús Montoya Robles y Héctor Jaime Macias Rodríguez
Metodología para la implementación del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las experiencias de tres curso de la Licenciatura en Diseño Gráfico apoyados en Blackboard.
Ponente: Beatriz Adriana Torres Román, José Rubén Roa Ledesma y Paloma Rodríguez Valenzuela
Innovación educativa: Diseño e implementación de la unidad de aprendizaje cirugía maxilogacial en la modalidad en línea
Ponente: Norma Patricia Figueroa F.
Plan estratégico de la FCITEC en materia de educación virtual. Diez años después
Ponente: Norma Candolfi Arballo
La colegiabilidad en Diseño Industrial y la modalidad virtual
Ponente: Vladimir Becerril Mendona, Virgina K. Rosa Burgos y Alejandro D. Murga González
Ciclo de conferencias virtuales 2019
Tecnologías digitales en la investigación
Dirigido a:
Docente, investigadores, alumnos de licenciatura y posgrado.
Objetivo:
Promover el desarrollo de competencias para la investigación, a través del uso de tecnologías digitales y metodologías para el tratamiento de información, así como de la medición del impacto de la producción científica.
Herramientas tecnológicas para la investigación académica y profesional
Ponente: Dr. José Yesid Salazar Quiroga
Análisis cienciométrico y gestión de la literatura científica
Ponente: Dra. Diana Marcela Cardona Román
Índices bibliométricos como medida de la actividad científica de los investigadores
Ponente: Dr. Javier F. García
Ciclo de conferencias virtuales 2018
Práctica docente, gestión del aprendizaje e investigación mediana por las TICC
Dirigido a:
Docentes, investigadores y alumnos interesados en conocer buenas prácticas en el aprovechamiento de las tecnologías de información, comunicación y colaboración (TICC) para el diseño y conducción de experiencias de aprendizaje en modalidades alternativas (semipresencial y en línea), y en la investigación.
Objetivo:
Promover la difusión de buenas prácticas en el aprovechamiento de las tecnologías de información, comunicación y colaboración para el diseño y conducción de experiencias de aprendizaje en modalidades alternativas (semipresencial y en línea), y para llevar a cabo procesos de investigación, que contribuyan en la formación de competencias digitales de docentes que participan en programas educativos mixtos y a distancia en instituciones de educación media superior.
Uso de registros de actividad para mejorar la colaboración en línea
Ponente: Dra. Shamaly Alhelí Niño Carrasco
Ciclo de conferencias virtuales 2017
Calidad de la educación mediana por las TICC
Dirigido a:
Docentes, investigadores y alumnos que están involucrados en el diseño y/o impartición de cursos semipresenciales o en línea mediados por tecnologías de información, comunicación y colaboración (TICC).
Objetivo:
Promover la difusión de buenas prácticas en el diseño y conducción de cursos semipresenciales y a distancia apoyados en TICC, que contribuyan a crear mejores experiencias de aprendizaje en alumnos que participan en programas educativos en instituciones de educación media superior y superior.
Elementos de comunicación visual en el desarrollo de recursos de instrucción
Ponente: Mtra. Gloria Azucena Torres de León
Derechos de autor en la producción de contenidos para cursos mediados por TICC
Ponente: Mtro. Jesuan Adalberto Sepulveda Rodríguez