Concurso: “SabIAs qué…”

El Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital (CIAD), tiene el placer de invitar a todos los estudiantes de licenciatura a participar en el segundo concurso de “SabIAs qué”. Este concurso busca fomentar el uso y la comprensión de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) entre nuestra comunidad estudiantil, destacando su impacto en el proceso educativo y la vida estudiantil.

Objetivo

Combatir los sesgos presentes en los sistemas de Inteligencia Artificial, desarrollando habilidades para identificar y prevenir la desinformación derivada de su uso, fomentando en los estudiantes de licenciatura de la UABC una interacción ética, informada y responsable con las tecnologías basadas en IA, fortaleciendo su pensamiento crítico y su capacidad de discernimiento ante contenidos automatizados o generados por algoritmos.

Requisitos de participación

  • Ser estudiante activo de licenciatura de la UABC.
  • Contar con una cuenta universitaria Santander activa.
  • Ser mayor de 18 años (copia del INE)
  • Formar equipos de hasta 3 integrantes (opcional).
  • Seguirnos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/ciaduabc
    https://www.instagram.com/ciaduabc/ 
  • Registrar al equipo y a cada uno de sus integrantes a través del formulario en línea.

Convocatoria

Las y los participantes deberán crear y enviar un vídeo de no más de 90 segundos, en el que muestren como combatir los sesgos presentes en los sistemas de Inteligencia Artificial, logrando identificar y prevenir la desinformación derivada de su uso. El vídeo puede abordar, pero no se limita a, los siguientes temas:

    • Comprensión de los Sesgos en la IA
    • Métodos para reducir el Sesgo en la IA
    • IA y Desinformación
    • Responsabilidad Ética en el Uso de IA (¿Quién es responsable de los sesgos en la IA?)
    • Educación y Conciencia Pública (Herramientas para detectar y combatir la desinformación)

Nota: El contenido del vídeo no debe transgredir los valores universitarios.

Requisitos del video

    • Formato vertical (1080 x 1920)
    • Debe ser en formato .mp4
    • Duración entre 30 y 90 segundos. 
    • Estar realizado en idioma español
    • Uso de lenguaje incluyente (opcional).

Criterios

  • Creatividad e innovación en la presentación del tema.
  • Claridad en la explicación de los métodos para Reducir el Sesgo en la IA
  • Impacto potencial de la IA en la educación y/o la vida estudiantil.
  • Calidad del vídeo (claridad visual y auditiva).

Fases del concurso

El 23 de mayo de 2025, se publicarán en la cuenta oficial de CIAD. Los videos ganadores de los tres primeros lugares, serán los que sumen más de las siguientes interacciones en su conjunto desde la cuenta de Instagram @ciaduabc:

    • Visualizaciones. 
    • Me gusta. 
    • Añadido a guardados. 
    • Veces compartidas. 

Nota: El uso de bots o cualquier método fraudulento para aumentar interacciones está estrictamente prohibido. Cualquier video que incurra en estas prácticas será descalificado.
Las interacciones se contabilizarán de conformidad a las estadísticas de la plataforma de Instagram y serán consideradas las realizadas hasta las 17:00 horas del día 20 de mayo de 2025.

Premios

    • 1er Lugar: $3,000 pesos mexicanos.
    • 2do Lugar: $2,000 pesos mexicanos.
    • 3er Lugar: $1,500 pesos mexicanos.

Para quienes participen en el equipo, solo se hará un depósito en la cuenta Santander del responsable del equipo. 

Todas las personas que participen recibirán constancia de participación, la cual se les hará llegar a su correo registrado, posterior a la publicación de resultados.

Fechas Importantes

09 de abril de 2025

Inicio de Convocatoria

09 de mayo de 2025

Fecha Límite para envío de vídeos

Antes del 09 de mayo de 2025

Se evaluará si el video cumple con las instrucciones, aborda el tema adecuadamente y tiene la calidad suficiente para ser aprobado

Del 12 al 20 de mayo de 2025

Evaluación (interacción) de Vídeos

23 de mayo de 2025

Premiación

Envío de Material y Registro

Para participar, se debe llenar el formulario https://forms.gle/Cvv3mPCsQpNbyYBz9

Se llevará a cabo una revisión detallada del material audiovisual elaborado, con el propósito de asegurar que los videos cumplan con los requisitos previamente establecidos.

Para más información y detalles sobre el proceso de registro y envío de vídeos, por favor manda correo al Área de Investigación y Desarrollo del CIAD a través del correo electrónico investigacion.ciad@uabc.edu.mx.

Te invitamos a participar en este emocionante torneo. 

¡Esperamos con interés ver sus innovadoras propuestas!